jueves, 8 de enero de 2015

Roscón de Reyes





Sí, ya sé…llego tarde no…lo siguiente, jejeje. Pero hice este roscón el mismo día 5 por la tarde y ya no me dio tiempo a publicarlo antes de Reyes y como me salió taaaaaan bueno, he querido compartirlo.
La verdad es que este roscón tiene un “saborcillo” diferente al original, jejeje…ya se sabe (habitual en mi, jajajaja), falta de ingredientes. Enseguida lo veréis.
A ver qué os parece.

Ingredientes:

-          275g de harina.
-          25g de levadura fresca.
-          75 ml de leche.
-          75g de mantequilla a temperatura ambiente.
-          Una pizca de sal.
-          100g de azúcar.
-          2 huevos.
-          2 cucharadas de café de esencia de coco, (no tenía agua de azahar).
-          Agua y azúcar para decorar.
-          1 brick de nata de 200ml y 2 cucharadas soperas de azúcar glas para el relleno.

Preparación:

Calentamos un poco la leche, que esté tibia y deshacemos la levadura.
En un bol ponemos la harina y el azúcar y mezclamos, hacemos un hueco en el centro y vertemos en él la leche.
Mezclamos bien.
Batimos 1 huevo y lo añadimos a la masa anterior, al igual que la mantequilla, la esencia de coco y la pizca de sal.
Amasamos bien, hasta que todos los ingredientes, sobre todo la mantequilla, estén bien integrados. Quedará una masa sólida y que no se pegue a las manos.
Dejamos levar entre 1,30 a 2 horas. Yo tapo el bol con un paño y lo pongo dentro del horno apagado.
Pasado este tiempo ponemos la masa sobre el banco un poco enharinado y hacemos una bola y después un agujero en el centro y vamos estirando hasta dar la forma al roscón.


Pondremos el roscón en una bandeja horno y dejamos levar un poco más, unos 45 minutos.
Precalentamos el horno a 180º.
Mientras el horno se calienta batimos el otro huevo y pintamos todo el roscón. También mezclamos un poco de agua con 3 cucharadas soperas de azúcar, tiene que quedar como una pasta y ponemos por encima del roscón.
Metemos al horno 15 minutos, sacamos y dejamos enfriar.


Mientras se enfría el roscón montamos la nata con 2 cucharadas soperas de azúcar glas.
Cuando esté frío cortamos por la mitad y decoramos con la nata.
Y a disfrutar de este roscón con sabor a coco por falta de agua de azahar, jejeje.
La decoración también es opcional, a mí no va la fruta escarchada ni las cerezas confitadas, así que este año he hecho el roscón a mi gusto, muuuuuuy sencillo...
El año que viene seguiré con la tradición, este ha sido un poco diferente, pero igualmente bueno.






BESOS.

viernes, 2 de enero de 2015

Gula del norte al toque mediterráneo





¿Qué tal van las fiestas? En mi caso fenomenal, se nota, jejeje, pues he estado desaparecida en todo este tiempo. He disfrutado a tope de mi familia y he desconectado un poco de todo.
Ahora vuelvo con fuerzas renovadas y a seguir disfrutando de la cocina que tanto me gusta y espero seguir compartiendo con tod@s vosotr@s mis sencillas recetas.
Así que hoy para no agobiarnos mucho después de las fiestas y sobre todo para no agobiarnos con más comida, después de lo que ya llevamos encima os he hecho un aperitivo de lo más sencillo.

Ingredientes:

-          200g de gula.
-          2 cucharadas soperas de alioli.
-          Un poco de pimentón picante, (si no se quiere puede ser dulce).
-          Aceite de oliva.

Preparación:

En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y hacemos un poco la gula.
En la misma sartén agregamos el alioli y mezclamos bien. Ponemos en el plato en el que lo vayamos a servir y espolvoreamos por encima un poco de pimentón.
Servimos enseguida, que no se enfríen.



Otra forma de hacer la gula, que también está muy buena.
Espero que os guste.

BESOS.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Cupcakes Navideños en microondas.





El otro día pensando en hacer algo dulce y rápido se me ocurrió hacer cupcakes en el microondas. Como había hecho bizcochos me dije que también se podrían hacer cupcakes…pues bien, como siempre llego tarde, jajaja, ya está inventado. Hay un montón de recetas en internet, aunque yo he hecho la mía propia y a la segunda fue la vencida. Digo a la segunda porque los primeros me salieron duros como una piedra, demasiado tiempo en el microondas y alguna que otra cantidad de ingredientes errónea.

Ingredientes:

Para los cupcakes:
-          1 huevo.
-          75g de azúcar.
-          100ml de leche.
-          1 cucharada de café de levadura (tipo Royal).
-          1 cucharada sopera de aceite de girasol.
-          75g de harina.
-          3 cucharadas soperas de dulce de leche.
Para la cobertura:
-          100g de mantequilla a temperatura ambiente.
-          100g de azúcar glas.
-          2 cucharadas soperas de dulce de leche.

Preparación:

En un bol vamos mezclando los ingredientes por el orden en el que están puestos y batimos, que queden bien integrados. Los vertemos sobre las cápsulas, rellenando un poco más de la mitad.
Yo utilicé cápsulas de papel y las puse dentro de otras de silicona, aunque si se quiere se pueden utilizar directamente las de silicona.




Metemos en el microondas a máxima potencia 2 minutos. La máxima potencia de mi microondas (que es de los baratillos) es de 800w.
Sacamos y dejamos enfriar. 



Mientras vamos a haciendo la cobertura.
Ponemos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos con las varillas, con cuidado al principio pues podemos liarla bien con el azúcar glas salpicándolo todo, jejeje.
Y ya estaría, cuando tengamos la cobertura y los cupcakes estén fríos sólo nos quedaría decorar. Ponemos la cobertura en una manga pastelera y decoramos al gusto.
Os aseguro que están muy ricos.






BESOS.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Rollitos de fiesta





La Nochebuena se celebra en mi casa y nos juntamos mucha familia por lo que siempre suelo hacer alguna que otra receta sencilla y rápida, pero igualmente deliciosa.
Este rollo lo hice la Nochebuena del año pasado y fue todo un éxito. Sólo hay un pequeño cambio, que el año pasado decoré con cebolla caramelizada y esta vez lo hice con unas verduritas de acompañamiento.
A ver que os parece.

Ingredientes:

-          300g de carne picada.
-          1 masa de hojaldre rectangular.
-          1 pimiento rojo.
-          1 pimiento verde.
-          1 calabacín.
-          3 cucharadas soperas de tomate natural troceado (también vale triturado).
-          1 cucharada de café de romero.
-          Aceite y sal.

Preparación:

Precalentamos el horno a 200º.
En una sartén sofreímos la carne picada con un poco de aceite y salada al gusto. Cuando esté sofrita agregamos el tomate y el romero y dejamos hacer otro poco más.
Extendemos la masa de hojaldre y ponemos por encima bien extendida la carne picada y enrollamos el hojaldre, como se ve en la foto. Metemos en el horno hasta que se haga el hojaldre.





Mientras se va haciendo el hojaldre preparamos las verduras, lavamos y cortamos a tiras los pimientos y los ponemos a sofreír en la misma sartén donde hemos hecho la carne, poniendo más aceite. Pelamos y cortamos el calabacín y lo añadimos con los pimientos, salamos al gusto, agregamos un poco de agua, muy poquita, y dejamos hacer, hasta que las verduras estén hechas.
Sacamos el rollo del horno y dejamos enfriar un poco antes de cortarlo, sino se romperá, ponemos las verduras en un plato y encima los rollitos y servimos y disfrutamos.



Con esta receta participo en el reto de "Christmas Time" de la comunidad "Cocineros de Mundo" de Google +.

BESOS.